ENTRE CULTURA Y FOLKLORE
Descubre los mil colores de Nápoles

SAN FRANCESCO DI PAOLA
Esta obra maestra neoclásica se ha convertido
uno de los iconos de la ciudad de Nápoles.
Enmarca la enorme Piazza del Plebiscito con la majestuosa y famosa columnata, mientras que neoclásicamente evoca el Panteón de Roma tanto en la fachada como en el interior. La imponente iglesia del siglo XIX, con el tímpano sobre columnas jónicas, las tres altas cúpulas y la planta circular, es uno de los lugares más amados y visitados de la ciudad por su grandiosidad. La iglesia está coronada por tres cúpulas: la central, de 53 metros de altura, fue construida sobre un tambor alto y ancho.

CHIESA DEL GESÙ NUOVO
Esta obra maestra neoclásica se ha convertido
uno de los iconos de la ciudad de Nápoles.
La iglesia monumental se caracteriza por una fachada rústica con piedras piperno con punta de diamante, uno de los casos raros en Italia, y el rico mobiliario interior que representa uno de los mejores ejemplos del barroco napolitano. Una peculiaridad de la iglesia se refiere a la presencia de una bomba milagrosamente sin estallar durante la Segunda Guerra Mundial y hoy expuesta al público.

CHIESA E CHIOSTRO DI SANTA CHIARA
Un recorrido por una de las iglesias más antiguas de Nápoles con su claustro, un triunfo de colores y belleza.
En la encantadora calle Spaccanapoli, se encuentra el Complejo de Santa Chiara, que con la Basílica, los cuatro claustros monumentales, las Excavaciones Arqueológicas y el Museo de la Ópera con parte de los frescos de Giotto, representa una parada imperdible en la ciudad. El famoso Chiostro Maiolicato delle Clarisse con sus maravillosas mayólicas del siglo XVIII, frescos barrocos y arquitectura interna, es una de las joyas escondidas más preciadas de la ciudad.

DUOMO DI NAPOLI
La imponente catedral ubicada en la via Duomo del siglo XIX, se destaca en el corazón de la ciudad greco-romana.
La Catedral de Nápoles es una verdadera obra maestra monumental por descubrir. Sede del rito de la disolución de la sangre de San Gennaro, se destaca en Via Duomo con su altísima fachada neogótica, de unos 50 metros de altura. El rico y suntuoso interior ve coexistir diferentes estilos, dominado por el barroco, y presenta obras maestras de grandes artistas. Desde el pasillo derecho del Duomo, es posible acceder a la Capilla del tesoro de San Gennaro que alberga la sangre del Santo Patrono de Nápoles y es una joya del arte y la arquitectura mundial.

CHIESA E CERTOSA DI SAN MARTINO
Se eleva en el paisaje encantado y de ensueño del mirador de San Martino, uno de los lugares más queridos por los napolitanos.
Pasando del centro antiguo, el complejo monumental, ubicado en la cima de la colina panorámica Vomero, es uno de los lugares más bellos de Nápoles; fue construido en 1325 por voluntad de Carlos de Anjou que lo quería en una posición dominante en la ciudad. La iglesia se encuentra entre los mejores ejemplos del arte y la arquitectura barroca y tiene alrededor de cien salas, dos iglesias, un patio, cuatro capillas, tres claustros y jardines colgantes. Cronológicamente es la segunda cartuja de Campania habiendo nacido diecinueve años después de la de San Lorenzo en Padula y cuarenta y seis antes que la de San Giacomo en Capri.

COMPLESSO DI SAN DOMENICO MAGGIORE
El complejo incorpora la imponente basílica, pero no solo y realmente merece ser visitado en su totalidad.
La Iglesia, con el conjunto religioso homónimo, es una de las más grandes de Nápoles, considerada el conjunto de Basílica y Convento. Fue construido por Carlos de Anjou en 1283 y merece una visita no solo por su belleza monumental. De estructura gótica con intervenciones barrocas, ha albergado y alberga importantes obras de arte: esta iglesia fue, por ejemplo, la sede original de la Flagelación de Cristo de Caravaggio, ahora en el Museo de Capodimonte.

CIMITERO DELLE FONTANELLE
Descubriendo el culto sugerente (todo napolitano)
de las «almas pezzentelle».
El Cementerio de Fontanelle es un sitio único en el mundo, un antiguo osario que se extiende sobre más de 3000 metros cuadrados. y contiene los restos de un número desconocido de personas. Se encuentra en Sanità, uno de los barrios más ricos en historia y tradición de Nápoles. El cementerio es conocido porque aquí tuvo lugar el rito de las "almas pezzentelle", es decir, la adopción y el cuidado por parte de un napolitano de un cráneo específico de un alma abandonada (llamada capuzzella) a cambio de protección. Cada rincón, cada corredor del Cementerio de Fontanelle es rico en historia, anécdotas, leyendas y curiosidades esperando ser escuchadas.

CATACOMBE DI SAN GENNARO
Es uno de los lugares de culto más antiguos de la ciudad, sede de los antiguos enterramientos de los primeros cristianos y de los obispos de la ciudad.
Son antiguas áreas de cementerios subterráneos que datan del siglo II-III y representan el monumento más importante de la cristiandad en Nápoles. La entrada a las catacumbas se encuentra actualmente cerca de la iglesia Incoronata en Capodimonte y, junto con el Miglio Sacro, es un sorprendente paseo en el tiempo, en el primer lugar de entierro de San Gennaro para descubrir historias, arquitectura y frescos. Se cruza la colina de la toba y la visita termina en el antiguo Rione Sanità, ahora remodelado gracias también a los jóvenes del barrio, que desde 2006 han querido con fuerza este itinerario turístico y cultural.